Organic agricultural products right to your table!

Cart 0 items - 0,00 € 0

CONDICIONES GENERALES DE VENTA ONLINE

Las presentes condiciones generales de ventas son de aplicación a todas las compras realizadas a través del sitio web, www.cerealesmaestre.es. Consecuentemente, la adquisición de cualquiera de los productos que se ofrecen se somete, sin ningún tipo de reserva, a las obligaciones establecidas en estas condiciones generales de contratación. Por ello, antes de iniciar cualquier proceso de compra, le recomendamos que lea con atención el contenido de las condiciones de contratación establecidas.

IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DE LA TIENDA ON LINE

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 10 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de La Información y Comercio Electrónico (LSSICE), se informa al Usuario de los siguientes aspectos legales:

Identificación de los sitios web: www.cerealesmaestre.es / www.cerealesmaestre.com

  • Titular: CEREALES MAESTRE, S.L.
  • Dirección: Ctra. del Monte, 56 Apdo. de correos 140
  • Contacto: tiendaonline@cerealesmaestre.es
  • Teléfono: 95 581 11 29 // 677 475 755
  • Datos fiscales: NIF: B41281437
  • Datos Registrales: Registro Mercantil de Sevilla, el 25-06-1992, Tomo 1708, Folio 70, Sección, Hoja SE-12726.

NORMATIVA APLICABLE

El presente contrato electrónico se celebra en cumplimiento de la normativa española y en concreto bajo el régimen legal establecido por la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSICE) y por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLDCU).

De conformidad con la normativa vigente, el contrato electrónico se presenta al consumidor en castellano. Además, las presentes Condiciones Generales de la Contratación podrán ser consultadas, conservadas y reproducidas en cualquier momento por el usuario (en adelante, consumidor, usuario o el cliente, indistintamente) que realice una compra mediante las opciones de su navegador de internet, y deben ser aceptadas antes de proceder a la adquisición y pago de los productos. Asimismo, en el correo de confirmación de la compra que le remitamos, incluiremos el enlace a las presentes Condiciones Generales de la Contratación.

PROCESO DE COMPRA

El cliente deberá seguir el siguiente proceso:

  1. Seleccionar los productos que desee adquirir de entre los ofrecidos por Cereales Maestre en su página web.
  2. Seleccionar el producto que desee comprar y pulsar el botón “Añadir al carrito”. Si lo desea, podrá añadir tantos productos como desee al carrito de la compra.
  3. Concluida la selección de los productos, podrá acceder a su carrito en el que aparecerá un resumen identificando de los artículos seleccionados. En el proceso de compra no es necesario identificarse. En cualquier caso, en los casos en los que la compra tenga un importe igual o superior a tres mil euros (3.000,00 €), se requiere la inclusión de los datos fiscales, en cumplimiento de la normativa aplicable al proceso de facturación.
  4. Por último, deberá elegir el sistema de pago:Transferencia bancariaUna vez finalizado su pedido, aparecerán en la pantalla los datos necesarios para realizar la transferencia bancaria. Además, le remitiremos un correo electrónico con dichos datos. Le indicaremos el importe del pedido, el concepto y cuantía de los productos seleccionados, y el número de cuenta de la entidad bancaria en la que debe ingresar el pago. La entidad bancaria y el número de cuenta general para la realización de los pagos es el siguiente:

    ‌IBAN: ES47 0182 2419 5302 0163 6857 – SWIFT/BIC: BBVAESMM (solo para pedidos desde España)‌

    Las transferencias suelen tardar aproximadamente 48 horas en hacerse efectivas.‌

    Una vez confirmado el pago se procederá a la facturación, embalaje y envío del pedido.

    Si desea información sobre la recepción de tu transferencia o para comprobar el estado de su pedido, puede contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente.

    Tarjeta de crédito/ débito

    El pago mediante tarjeta de crédito/débito utilizado en Cereales Maestre implica que la información de su tarjeta se remitirá directamente a nuestro asociado de pagos.

    Mediante esta modalidad de pago, Cereales Maestre no interviene ni manipula ningún dato del cliente relativo a su número de tarjeta. Todos los datos son tratados directamente por la entidad bancaria, para que Cereales Maestre siempre pueda ofrecer la máxima confidencialidad en la transacción garantizando los derechos del cliente. El pago de su pedido se realiza directamente a dicha entidad, ofreciéndole de este modo la máxima seguridad.

    Las tarjetas que actualmente admite la pasarela de pago son todas aquellas que ostenten los distintivos Visa y Mastercard. El sistema también soporta el protocolo CES (Comercio Electrónico Seguro). Por tanto, su compra es más segura que si utilizas tu tarjeta en un comercio convencional.

    Si tiene alguna duda puede contactar con nosotros a través del correo tiendaonline@cerealesmaestre.es para aclarar cualquier cuestión o duda que pueda tener.

    Esta forma de pago no está disponible para pedidos enviados a zona “Resto de Europa”.

  5. Una vez finalizado el proceso de pedido, Cereales Maestre le remitirá un correo electrónico en el que se detallarán los datos de tu pedido. Si no recibes este correo en veinticuatro (24) horas, por favor contacto con nosotros. Igualmente, si aprecias cualquier error en los datos introducidos en su pedido podrá corregirlos enviando un correo a tiendaonline@cerealesmaestre.es
  6. A partir de ese momento, se inicia el proceso de preparación, envío y entrega de los productos vendidos por Cereales Maestre. Cereales Maestre procederá a la entrega de los productos en la dirección indicada en el proceso de compra. En el caso de que seleccione la opción de recogida en tienda, le informamos que cuando la mercancía llegue al punto de recogida establecido, le enviaremos un correo para informarle. Si pasados quince (15) días naturales desde el envío del correo no ha pasado a recoger la mercancía, procederemos a la devolución de la mercancía a nuestros almacenes centrales y reintegraremos las cantidades abonadas, sin coste alguno. El proceso de devolución del importe se realizará en base al procedimiento detallado en las presentes Condiciones Generales. En el caso de que seleccione la opción de retirada de la mercancía en un punto de recogida habilitado, le remitiremos igualmente un correo para informarle de que proceder a recogerla. Si pasados diez (10) días naturales desde el envío del correo no hubiera recogido la mercancía, se procederá en los términos indicados en el caso anterior.

IMPUESTOS

Venta de productos a la Península e Islas Baleares:

  • El P.V.P (precio de venta al público) de los artículos con dirección de envío a la Península incluye el 21% de I.V.A, excepto para los artículos de alimentación, cuyo P.V.P incluye el 10% de I.V.A y algunos productos, como cereales, cuyo P.V.P incluye el 4% de I.V.A.

Venta de productos a Ceuta, Melilla, Canarias:

DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS

  • Cereales Maestre incluye en su tienda online productos disponibles en stock; en el caso de que alguno de ellos no estuviese disponible para su despacho en un máximo de 72 horas, Cereales Maestre avisará al comprador, informándole de la fecha prevista de llegada y/o ofreciéndole un producto similar, y si el comprador no aceptase, Cereales Maestre realizará la devolución inmediata del importe del producto.

ENVÍOS

  • Los gastos de envío serán gratuitos en la Península Ibérica y Baleares. Para Canarias, Ceuta y Melilla debe consultar los costes de envío contactando con nosotros a través del correo tiendaonline@cerealesmaestre.es.
  • Los pedidos se enviarán mediante un servicio de mensajería. Nuestras agencias habituales aseguran la entrega en un plazo desde su recogida en las dependencias de Cereales Maestre no superior a 7 días laborables. Ante problemas puntuales en el transporte por causas ajenas, se informará pertinentemente al cliente.
  • Los pedidos realizados en fin de semana y festivos se enviarán a partir del siguiente día hábil.
  • Cereales Maestre necesita un plazo de 24/48 horas (pertenecientes a día hábil) para la preparación de los pedidos contados a partir de su confirmación nuestros sistemas de gestión.
  • Las condiciones de envío detalladas anteriormente se aplican única y exclusivamente a los pedidos de productos vendidos por Cereales Maestre.
  • No se realizarán envíos a apartados de correos.

DEVOLUCIONES

En Cereales Maestre queremos que nuestros clientes estén siempre satisfechos con nuestro servicio. Por ello, facilitamos varios métodos para devolver cualquier producto que pudiera no ajustarse a tus necesidades.

Para cualquiera de los siguientes casos de devolución o desistimiento debes de ponerte en contacto con Atención al cliente:

  1. El producto tiene un defecto o ha sido dañado durante el transporte: Estos productos deben ser devueltos por el Cliente de forma que estén protegidos, incluyéndolos dentro de una caja o bolsa protectora. Cereales Maestre correrá con todos los gastos de envío por la entrega y devolución del producto. Tenga en cuenta que este proceso ÚNICAMENTE ES VÁLIDO para las compras de productos de Cereales Maestre, no por productos de otros vendedores. Cereales Maestre pone a su disposición nuestra empresa de transporte para la retirada de la mercancía, de manera totalmente gratuita. Si desea devolver la mercancía con una empresa de transporte distinta de la propuesta por Cereales Maestre y la empresa de transporte seleccionada por el Cliente ofrece tarifas superiores, el Cliente asumirá la diferencia del coste de transporte. Cuando el producto se haya dañado durante el transporte, necesitamos que nos lo comuniques el mismo día que reciba la mercancía. Asimismo, con el fin de agilizar los trámites de la devolución, le agradeceríamos que nos remita fotografías del artículo dañado y su embalaje, en la parte en la que se aprecien los daños, así como el código de barras del artículo y etiquetado de la caja deteriorada. Antes de abrir el producto, le recomendamos que verifique que coincide con el producto seleccionado y que contacte inmediatamente con nosotros, en caso de que se produzca alguna anomalía. Si detecta alguna anomalía antes de abrir el producto, le rogamos que no abra el precinto ni el embalaje.
  2. Desistimiento: De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en su Artículo 102.1 Derecho de desistimiento:
    1. Salvo las excepciones previstas en el artículo 103, el consumidor o usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de catorce días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste distinto de los previstos en los artículos 107.2 y 108.
      En el caso de los contratos celebrados en el contexto de visitas no solicitadas efectuadas por el empresario en el domicilio del consumidor o usuario o de excursiones organizadas por el empresario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios, el plazo de desistimiento se amplía a treinta días naturales.
    2. Serán nulas de pleno derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento o la renuncia al mismo.
      1. Artículo 103 Excepciones al derecho de desisitimiento
        1. El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
          1. La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor o usuario y con el conocimiento por su parte de que, una vez que el empresario haya ejecutado íntegramente el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
          2. El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
          3. El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
          4. El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
          5. El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
          6. El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
          7. El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
          8. Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
          9. El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
          10. El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
          11. Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
          12. El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
          13. El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:
            1. El consumidor o usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.
            2. El consumidor o usuario haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y
            3. El empresario haya proporcionado una confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.
      2. Artículo 104 Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento
        Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 105, el plazo de desistimiento concluirá a los catorce días naturales o, en su caso, a los treinta días naturales, contados a partir de:
        1. El día de la celebración del contrato, en el caso de los contratos de servicios.
        2. El día que el consumidor y usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material de los bienes solicitados, en el caso de los contratos de venta, o bien:
          1. En caso de entrega de múltiples bienes encargados por el consumidor o usuario en el mismo pedido y entregados por separado, el día que el consumidor o usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del último de los bienes.
          2. En caso de entrega de un bien compuesto por múltiples componentes o piezas, el día que el consumidor o usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del último componente o pieza.
          3. En caso de contratos para la entrega periódica de bienes durante un plazo determinado, el día que el consumidor o usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del primero de esos bienes.
        3. En el caso de los contratos para el suministro de agua, gas o electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas–, o de calefacción mediante sistemas urbanos o de contenido digital que no se preste en un soporte material, el día en que se celebre el contrato
      3. Artículo 105 Omisión de información sobre el derecho de desistimiento
        1. Si el empresario no ha facilitado al consumidor o usuario la información sobre el derecho de desistimiento, tal como se establece en el artículo 97.1.j), el periodo de desistimiento finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, determinada de conformidad con el artículo 104.
        2. Si el empresario ha facilitado al consumidor o usuario la información contemplada en el apartado anterior en el plazo de doce meses a partir de la fecha contemplada en el artículo 104, el plazo de desistimiento expirará a los catorce días naturales o, en su caso, a los treinta días naturales de la fecha en que el consumidor y usuario reciba la información.
      4. Artículo 106 Ejercicio y efectos del derecho de desistimiento
        1. Antes de que venza el plazo de desistimiento, el consumidor y usuario comunicará al empresario su decisión de desistir del contrato. A tal efecto, el consumidor y usuario podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B de esta ley; o bien realizar otro tipo de declaración inequívoca en la que señale su decisión de desistir del contrato.
        2. El consumidor y usuario habrá ejercido su derecho de desistimiento dentro del plazo contemplado en el artículo 104 y en el artículo 105, cuando haya enviado la comunicación relativa al ejercicio del derecho de desistimiento antes de que finalice dicho plazo. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.
        3. El empresario podrá ofrecer al consumidor y usuario, además de las posibilidades contempladas en el apartado 1, la opción de cumplimentar y enviar electrónicamente el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B, o cualquier otra declaración inequívoca a través del sitio web del empresario. En tales casos, el empresario comunicará sin demora al consumidor y usuario en un soporte duradero el acuse de recibo de dicho desistimiento.
        4. La carga de la prueba del ejercicio del derecho de desistimiento recaerá en el consumidor y usuario.
        5. El ejercicio del derecho de desistimiento extinguirá las obligaciones de las partes de ejecutar el contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento, o de celebrar el contrato, cuando el consumidor y usuario haya realizado una oferta.
        6. En caso de contratos para el suministro de agua, gas, electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas–, o calefacción mediante sistemas urbanos, en los que el suministro ya se estuviera realizando previamente a la contratación del servicio, salvo que expresamente se indique lo contrario, se entenderá el interés del consumidor en continuar con el suministro del servicio, volviendo a ser suministrado por su suministrador anterior. Por el contrario, si previamente a la contratación del servicio no se estuviera realizando el suministro, la solicitud de desistimiento supondrá la baja del servicio.
      5. Artículo 107 Obligaciones y derechos del empresario en caso de desistimiento
        1. El empresario reembolsará todo pago recibido del consumidor y usuario, incluidos, en su caso, los costes de entrega, sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor y usuario de conformidad con el artículo 106.
          El empresario deberá efectuar el reembolso a que se refiere el primer párrafo utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
        2. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, en caso de que el consumidor y usuario haya seleccionado expresamente una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria, el empresario no estará obligado a reembolsar los costes adicionales que de ello se deriven.
        3. Salvo en caso de que el empresario se haya ofrecido a recoger él mismo los bienes, en los contratos de venta, el empresario podrá retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que el consumidor y usuario haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero.
        4. En lo que respecta a los datos personales del consumidor o usuario, el empresario cumplirá las obligaciones aplicables con arreglo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
        5. El empresario se abstendrá de utilizar cualquier contenido, distinto de los datos personales, proporcionado o creado por el consumidor o usuario al utilizar los contenidos o servicios digitales suministrados por el empresario, excepto cuando dicho contenido cumpla alguna de las siguientes condiciones:
          1. No tenga ninguna utilidad fuera del contexto de los contenidos o servicios digitales suministrados por el empresario.
          2. Esté exclusivamente relacionado con la actividad del consumidor o usuario durante el uso de los contenidos o servicios digitales suministrados por el empresario.
          3. Haya sido agregado con otros datos por el empresario y no pueda desagregarse o sólo se pueda realizando esfuerzos desproporcionados.
          4. Haya sido generado conjuntamente por el consumidor o usuario y otras personas, y otros consumidores o usuarios puedan continuar haciendo uso del contenido.
        6. Salvo en las situaciones a que se refiere el apartado 5, letras a), b) o c), el empresario pondrá a disposición del consumidor o usuario, a petición de éste, cualquier contenido distinto de los datos personales que el consumidor o usuario haya proporcionado o creado al utilizar los contenidos o servicios digitales suministrados por el empresario.
        7. El consumidor o usuario tendrá derecho a recuperar dichos contenidos sin cargo alguno, sin impedimentos por parte del empresario, en un plazo razonable y en un formato utilizado habitualmente y legible electrónicamente.
        8. El empresario podrá impedir al consumidor o usuario cualquier uso posterior a la fecha de desistimiento de los contenidos o servicios digitales, en particular haciendo que estos no sean accesibles para el consumidor o usuario o inhabilitándole la cuenta de usuario, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 6.
      6. Artículo 108 Obligaciones y responsabilidad del consumidor y usuario en caso de desistimiento
        1. Salvo si el propio empresario se ofrece a recoger los bienes, el consumidor y usuario deberá devolverlos o entregarlos al empresario, o a una persona autorizada por el empresario a recibirlos, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que comunique su decisión de desistimiento del contrato al empresario, de conformidad con el artículo 106. Se considerará cumplido el plazo si el consumidor y usuario efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido el plazo de 14 días naturales.
          El consumidor y usuario sólo soportará los costes directos de devolución de los bienes, salvo si el empresario ha aceptado asumirlos o no le ha informado de que le corresponde asumir esos costes.
          En el caso de contratos celebrados fuera del establecimiento en los que los bienes se hayan entregado ya en el domicilio del consumidor y usuario en el momento de celebrarse el contrato, el empresario recogerá a su propio cargo los bienes cuando, por la naturaleza de los mismos, no puedan devolverse por correo.
        2. El consumidor o usuario sólo será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento. En ningún caso el consumidor o usuario será responsable de la disminución de valor de los bienes si el empresario no le ha informado de su derecho de desistimiento con arreglo al artículo 97.1.j).
        3. En caso de desistimiento del contrato, el consumidor o usuario se abstendrá de utilizar el contenido o servicio digital y de ponerlo a disposición de terceros.
        4. Cuando un consumidor y usuario ejerza el derecho de desistimiento tras haber realizado una solicitud de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.8 o en el artículo 99.3, abonará al empresario un importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que haya informado al empresario del ejercicio del derecho de desistimiento, en relación con el objeto total del contrato. El importe proporcional que habrá de abonar al empresario se calculará sobre la base del precio total acordado en el contrato. En caso de que el precio total sea excesivo, el importe proporcional se calculará sobre la base del valor de mercado de la parte ya prestada del servicio.
        5. El consumidor o usuario no asumirá ningún coste por:
          1. La prestación de los servicios o el suministro de agua, gas o electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas– o de calefacción mediante sistemas urbanos, de forma total o parcial, durante el período de desistimiento, cuando:
            1. El empresario no haya facilitado información con arreglo al artículo 97.1. j) o l); o.
            2. El consumidor o usuario no haya solicitado expresamente que la prestación del servicio se inicie durante el plazo de desistimiento con arreglo al artículo 98.8 y al artículo 99.3.
          2. El suministro, en su totalidad o en parte, de contenido digital que no se preste en un soporte material, cuando:
            1. El consumidor o usuario no haya dado expresamente su consentimiento previo a la ejecución antes de que finalice el periodo de catorce o, en su caso, treinta días naturales contemplado en el artículo 102;
            2. El consumidor o usuario no sea consciente de que renuncia a su derecho de desistimiento al dar su consentimiento; o
            3. El empresario no haya dado la confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.
        6. Con excepción de lo dispuesto en el artículo 107.2, y en este artículo, el consumidor y usuario no incurrirá en ninguna responsabilidad como consecuencia del ejercicio del derecho de desistimiento.
  3. Si aun no has recibido el pedido.Solo podrá cancelar su pedido o realizar modificaciones siempre y cuando aun no esté ya en fase de preparación. Si se encuentra en esta fase, el proceso de entrega es irreversible. En este caso, podrás rechazar su entrega, y será el Cliente quien se hará cargo de los gastos de transporte derivados de la devolución. Recuerde que, en caso de desistimiento en compras efectuadas desde Ceuta y Melilla, debe consultar las condiciones a través de tiendaonline@cerealesmaestre.es

ATENCIÓN AL CLIENTE

Para realizar cualquier consulta sobre su pedido puedes contactar con nuestro Departamento de Atención al Cliente, a través de las siguientes vías:

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El Usuario puede visitar este sitio web sin necesidad de facilitar ningún dato de carácter personal; no obstante, existen diversas opciones de registro, consultas o formularios de pedido donde se recaban y tratan datos de carácter personal. Puedes consultar la información sobre cómo tratamos tus datos de carácter personal, accediendo a nuestra Política de Privacidad.